Monday, September 11, 2006

 
México, D.F. - Lunes 11 de Septiembre de 2006
Versión para imprimir



AMLO dará su Grito y permitirá el desfile militarEl perredista encabezará el festejo de Independencia en el Zócalo la noche del viernes y en la madrugada del sábado "hará a un lado" su plantón permanente para permitir el recorrido de las fuerzas armadas.Andrés Manuel López Obrador precisó ayer las acciones a realizar los días 15 y 16 de septiembre con el plantón permanente del Zócalo a la Fuente de Petróleos: invitó a sus seguidores a dar el Grito de Independencia en el Zócalo en la noche del viernes y los conminó a que en el transcurso de la madrugada del sábado “busquemos la manera de hacernos a un lado” para que se lleve a cabo el tradicional desfile militar.Para el próximo viernes se tiene programado un festival artístico desde mediodía, mientras que el sábado 16 de septiembre, luego del desfile, se llevará a cabo la Convención Nacional Democrática, que iniciará a partir de las 15:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México. El tabasqueño reafirmó su respeto por el Ejército, institución fundamental para la vida del país, pero reiteró que éste no debe ser usado para reprimir al pueblo y remarcó: “Cualquier agresión proveniente de la Policía Federal Preventiva la consideraremos del Ejército, por que todos saben que los de la PFP son militares”.Sobre la Convención, el perredista afirmó que de ese encuentro surgirá una figura de gobierno que represente al pueblo y se elegirá a su titular, decisión que, explicó, “sería una manera de protestar ante el fraude y la ruptura del orden constitucional; sería un acto permanente de desobediencia civil, en pocas palabras, un ¡tengan para que aprendan a respetar al pueblo de México!El gobierno surgido de la Convención, subrayó López Obrador, tendría además la legitimidad para llevar a la práctica acciones de apoyo y protección a los humildes; defendería el patrimonio nacional, combatiría la impunidad y la corrupción, haría valer el derecho a la información e insistiría en la transformación democrática de las instituciones. “Sería más eficaz que el gobierno de la mafia y el hampa de la política”.En su asamblea informativa, el tabasqueño hizo un balance de los 43 días de resistencia civil pacífica y tras resaltar que no ha habido un solo acto de violencia, se dijo “absolutamente convencido de que vamos por buen camino, ya que no es fácil encontrar salidas en una situación tan complicada en la que si se desborda el movimiento nos llaman violentos y si se es demasiado pasivo dicen que ya se aflojó, se vendió y traicionó”.Resaltó: “estamos en condiciones inmejorables no sólo para gobernar sino para transformar nuestro país” porque el actual régimen “está podrido, desacreditado y nuestros adversarios no tienen autoridad moral ni política”.AMLO adelantó: “hemos iniciado los preparativos para concluir una etapa de nuestro movimiento" (que inició a partir del 2 de julio, cuando se denunció que se querían robar la elección presidencial) e iniciar otra y sentenció: “no pueden culparnos de esta crisis política; nuestros adversarios y el mismo candidato de la derecha se fueron por la tangente y no aceptaron transparentar la elección presidencial.“No hemos desatado esta crisis política que vive nuestro país, la desataron los que hicieron el fraude y están violentando la Constitución; nosotros sólo nos estamos defendiendo legítimamente ante quienes de manera irresponsable hundieron al país en esta situación de crisis y confrontación”, agregó.Advirtió: “si no hay democracia no puede haber un gobierno legal y legítimo; tampoco se puede contribuir, después de un agravio así, a la paz social ni se puede lograr la armonía entre los mexicanos”.Informó que para la CND hay registrados ya medio millón de delegados y reiteró que ahí se resolverá si se acepta la República simulada o se declara la abolición del régimen de corrupción y privilegios. Para lograr el propósito de construir una patria nueva, justa, humanitaria, democrática y digna, resaltó, se tienen que librar cuando menos tres escollos:No caer en la violencia, evadir el acoso y mantener nuestro movimiento siempre en el marco de la resistencia civil pacífica; no transar, no vendernos, no caer en el juego de siempre, el de la cooptación o compra de lealtades, o conciencias disfrazadas de negociación, y tratar de romper el cerco informativo impuesto por algunos medios de comunicación, concluyó López Obrador.



- Claves"Sólo por un lado"• El pasado lunes 4, Gerardo Fernández Noroña, vocero de la coalición Por el Bien de Todos, aseguró que el plantón de los simpatizantes perredistas no sería modificado ni levantado para permitir la parada militar.• "Que no les quede duda, (pasarán) a un lado o coordinado, tal vez", dijo Fernández, quien agregó que para levantar el plantón se requerirían cinco policías por manifestante, porque tienen que sacarnos cargando".
Derechos Reservados © Grupo Editorial Milenio 2006

Comments: Post a Comment



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?